Criptomonedas y cómo funcionan

Publicado en Agosto 2022, como Noticias

Criptomonedas y cómo funcionan

Con el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en el área de las comunicaciones, no es extraño que en el mundo del intercambio económico tambien se implementen novedades.

El más conocido en el último tiempo es el caso de las llamadas criptomonedas, o dinero que se intercambia a través de internet.

Si entendemos que el dinero corresponde a todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios.

En Alodesk Chile, contamos con soluciones tecnológicas y de comunicación adaptables y personalizables a las necesidades de cada empresa.

Podemos decir que las criptomonedas corresponden a dinero o moneda digital y es intangible a diferencia del dinero tradicional que utilizamos todos los días.

Pero es de gran utilidad cuando las personas necesitas o desean realizar compras o pagos en el extranjero.

¿De dónde viene el término “criptomoneda”?

“Cripto”, viene del griego “criptos”, que quiere decir que algo está cubierto u oculto.

La criptografía es el área del conocimiento que resuelve códigos, como los jeroglíficos.

En informática, descifra caracteres numéricos y alfabéticos que le permiten a las computadoras seguir órdenes.

Una criptomoneda es un código que asegura un valor. En la actualidad, se consideran divisas, monedas válidas alrededor del mundo. P. ej., el peso y el dólar.

Las criptomonedas, son un moderno medio de pago, no muy diferente a lo que son las tarjetas de créditos que utilizamos hoy en día.

Alodesk - Criptomonedas y cómo funcionan
Alodesk – Criptomonedas y cómo funcionan

¿Qué son las criptomonedas?

Una definición de criptomoneda podría ser:

“Son un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales.

Es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital”.

Ya que cuando pagas algo con tarjetas o aplicaciones bancarias, el banco no envía dinero real de un lugar a otro.

Simplemente restan o se suman cifras de una cuenta u otra y corresponde solamente a intercambio de valores.

En este caso, las cuentas no están en poder de los bancos, sino que más bien corresponden a cuentas completamente virtuales y personales.

Se cree que este tipo de monedas tienen grandes ventajas frente al modelo bancario actual, especialmente por dos motivos:

1.- Los bancos tienen la posibilidad de manejar el dinero que se les confía y, por normas de privacidad y seguridad, los usuarios no se mantienen al tanto de esos movimientos.

2.- Por distintos motivos, los cambios económicos generan desconfianza hacia las divisas nacionales.

Los mercados de criptomonedas se basan fundamentalmente en la especulación y su tamaño relativamente pequeño hace que sean más vulnerables a la fluctuación de los precios.

Esto, puede causar estragos en el valor de las monedas, una de las principales desventajas de las criptomonedas.

En estos momentos hay que ser precavidos ya que Su funcionamiento cambia a diario, surgen nuevas monedas y condiciones legales.

Como inversor, tienes que decidir por ti mismo si el mundo de las monedas digitales es para ti o no por el riesgo que esto implica.

Desventajas de las Criptomonedas

Siempre debes tener en cuenta que:

Por su naturaleza y el principio de irreversibilidad que las rige, cualquier error cometido al transferir una cierta cantidad de monedas digitales es imposible de cambiar o corregir.

Y pese a su rápido crecimiento y desarrollo de estos nuevos activos digitales, aún existe un gran sector comercial donde todavía no son aceptados.

Las criptomonedas independientemente de su tipo se almacenan en un monedero digital personal de cada usuario protegido por tecnología blockchain.

Pero si el monedero se pierde del sistema informático donde se encuentra alojado, la pérdida de los activos es definitiva. No hay forma de recuperar las monedas digitales perdidas.

En Alodesk Chile, contamos con soluciones tecnológicas y de comunicación adaptables y personalizables a las necesidades de cada empresa.

www.alodesk.cl
www.alodesk.cl
Cómo la tecnología VOIP y las herramientas de omnicana …

En Alodesk, entendemos que nuestros clientes necesitan soluciones flexibles y adaptativas para afrontar los alzas temporales de demanda. Es por eso que ofrecemos soluciones personalizadas que les permiten a nuestros clientes afrontar los peaks de demanda sin afectar su presupuesto. ESCALABILIDAD Nuestras soluciones de telefonía IP son altamente escalables, lo que significa que pueden manejar […]

Ver más
Sales Intelligence: ¿cómo impacta el servicio al clien …

Te contamos todo sobre el modelo Sales Intelligence y cómo puede ayudar a mejorar el servicio al cliente en una compañía.

Ver más
Integración Microsoft Teams: ¿qué es y cómo funciona …

La integración de VOIP y Microsoft Teams es una solución que combina las funcionalidades de voz sobre IP con las características de colaboración y comunicación empresarial de Teams. Al integrar un sistema telefónico en la nube con la plataforma de Teams, los usuarios pueden realizar y recibir llamadas de voz y video directamente en la plataforma, lo que mejora la comunicación empresarial y la colaboración. Además, los usuarios pueden utilizar las características de colaboración y mensajería de Teams mientras realizan llamadas, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos de comunicación empresarial.

Ver más
Los 3 KPI’s clave para Call Center

Entra y entérate de algunos KPI’s clave para Call Center acordes al contexto actual ☎✅¿Cómo estás analizando el rendimiento de tus agentes y sistema?

Ver más
Construyendo una evaluación económica: ¿Migrar a una …

¿Cómo herramientas de comunicación omnicanal pueden mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia empresarial? En Primer lugar, ¿a que nos referimos con herramientas de atención omnicanal? Nos referimos a herramientas que te permiten brindar en un solo lugar atención a tus clientes que te contactan por diversos canales, siendo los más populares telefonía, mensajería […]

Ver más
Telefonía Ip en Chile

La telefonía IP ha experimentado un rápido crecimiento en Chile durante los últimos años. Cada vez más empresas y particulares optan por servicios de voz sobre IP debido a sus ventajas como menor costo, flexibilidad e integración con otras tecnologías. Como proveedor de telefonía IP en Chile, Alodesk compite intensamente con otros actores para captar […]

Ver más