¿Qué son los VPN?

Publicado en Abril 2022, como Noticias

¿Qué son los VPN?

Las VPN han cobrado gran protagonismo en los últimos años en la mayoría de las empresas gracias a la incorporación del teletrabajo.

Y esto conlleva tener que instalar y mantener redes seguras y privadas para que puedan ser utilizadas fuera de la oficina.

Las conexiones VPN o Redes privadas Virtuales, en la actualidad ya no son algo novedoso, ya que cada día son más utilizadas en las empresas.

Si bien son utilizadas principalmente en el área empresarial, cada vez son más los usuarios particulares que se suman a su uso dadas sus numerosas ventajas.

Los VPV (Virtual Private Network) o Redes Privadas Virtuales son una tecnología que permite crear redes locales sin necesidad de que sus usuarios estén físicamente conectados.

Ayuda a los usuarios de internet a mantener protegida su navegación y mantiene su privacidad mientras se encuentran conectados.

Contar con VPN evita que otras personas puedan detectar los movimientos en la web, ya sea desde tu proveedor de internet, hasta un hacker.

¿Qué son los VPN?

Evita también la posibilidad de anuncios intrusivos o spam de parte de sitios a los que jamás les has dado tu correo electrónico.

Sobre todo, en estos tiempos donde prácticamente cualquier página te pide aceptar cookies, dejando un registro de tu actividad que puede ser fácil rastrear.

Por otro lado, tambien ayudan a eliminar las barreras que existen entre distintos países, ya que sitios que bloquean su contenido según la ubicación geográfica.

¿Cómo proteger mi privacidad en internet?

Con la utilización de VPN la web pasa a ser un canal encriptado y seguro entre el computador y la web.

De esta manera se protege la privacidad de la información al cambiar virtualmente la dirección IP evitando dejar rastros que se puedan seguir.

Alodesk Chile - ¿Qué son los VPN?
Alodesk Chile – ¿Qué son los VPN?

Una conexión VPN permite crear una red local virtual, sin necesidad de que los usuarios se encuentren físicamente conectados.

A nivel de empresarial, esto es de gran utilidad, ya que, a través de este tipo de conexión, los equipos móviles se pueden unir a la red corporativa de la empresa, como si estuvieran trabajando todos en el mismo lugar.

Las VPN o redes Privadas Virtuales, son Utilizadas principalmente para:

  • Trabajo a distancia, ya que establece la interconectividad de redes que no están físicamente conectadas, y de una forma segura y cifrada.
  • Evitar el bloqueo geográfico de contenidos.
  • Seguridad Extra.

Ventajas de utilizar VPN:

  • Evitan bloqueos internacionales en internet.
  • Redes Wi Fi publicas seguras.
  • Impide rastreo de si IP.
  • Banca en línea más segura.
  • Compras en línea más seguras.
  • De fácil conexión y desconexión.
  • Completa privacidad ante el proveedor de internet.

Antes de adquirir un VPN

Antes de contratar un servicio VPN hay que tener en cuenta algunos puntos importantes:

  • Precio del servicio VPN.
  • Velocidad de operación, ya que si es opera a una menor velocidad que la de nuestro proveedor de internet, puede ralentizar el sistema completo.
  • Hay que considerar que la seguridad mejora, pero no es 100% segura.
  • No siempre entrega anonimato.

Lo mas seguro es contratar los servicios de VPN en una empresa que ofrezca servicios de VPN y que cuente con años de experiencia.

Para que pueda garantizar privacidad, seguridad y sea capaz de entregar buena velocidad.

En Alodesk Chile, contamos con soluciones tecnológicas y de comunicación adaptables y personalizables a las necesidades cada empresa.

www.alodesk.cl
www.alodesk.cl
Cómo la tecnología VOIP y las herramientas de omnicana …

En Alodesk, entendemos que nuestros clientes necesitan soluciones flexibles y adaptativas para afrontar los alzas temporales de demanda. Es por eso que ofrecemos soluciones personalizadas que les permiten a nuestros clientes afrontar los peaks de demanda sin afectar su presupuesto. ESCALABILIDAD Nuestras soluciones de telefonía IP son altamente escalables, lo que significa que pueden manejar […]

Ver más
Sales Intelligence: ¿cómo impacta el servicio al clien …

Te contamos todo sobre el modelo Sales Intelligence y cómo puede ayudar a mejorar el servicio al cliente en una compañía.

Ver más
Integración Microsoft Teams: ¿qué es y cómo funciona …

La integración de VOIP y Microsoft Teams es una solución que combina las funcionalidades de voz sobre IP con las características de colaboración y comunicación empresarial de Teams. Al integrar un sistema telefónico en la nube con la plataforma de Teams, los usuarios pueden realizar y recibir llamadas de voz y video directamente en la plataforma, lo que mejora la comunicación empresarial y la colaboración. Además, los usuarios pueden utilizar las características de colaboración y mensajería de Teams mientras realizan llamadas, lo que mejora la eficiencia y reduce los costos de comunicación empresarial.

Ver más
Los 3 KPI’s clave para Call Center

Entra y entérate de algunos KPI’s clave para Call Center acordes al contexto actual ☎✅¿Cómo estás analizando el rendimiento de tus agentes y sistema?

Ver más
Construyendo una evaluación económica: ¿Migrar a una …

¿Cómo herramientas de comunicación omnicanal pueden mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia empresarial? En Primer lugar, ¿a que nos referimos con herramientas de atención omnicanal? Nos referimos a herramientas que te permiten brindar en un solo lugar atención a tus clientes que te contactan por diversos canales, siendo los más populares telefonía, mensajería […]

Ver más
Telefonía Ip en Chile

La telefonía IP ha experimentado un rápido crecimiento en Chile durante los últimos años. Cada vez más empresas y particulares optan por servicios de voz sobre IP debido a sus ventajas como menor costo, flexibilidad e integración con otras tecnologías. Como proveedor de telefonía IP en Chile, Alodesk compite intensamente con otros actores para captar […]

Ver más