La digitalización, el acceso a internet y la necesidad de trazabilidad sobre pacientes COVID han propiciado el uso de tecnologías de call center virtuales y control telefónico en usos relacionados con salud pública
En marzo de este año se comenzó a implementar en la comuna de Renca un sistema que permitió seguir la trazabilidad en pacientes Covid-19, a fin de obtener un registro de pacientes contagiados y posibles contactos estrechos.
El proyecto en cuestión llamado “Centinela Renca” cuenta a grandes rasgos con un software, un equipo de profesionales y un modelo que clasifica a las personas según su estado de gravedad. A partir de un programa Excel, se ha desarrollado una tecnología de línea directa de comunicación con los pacientes a través de un sistema de llamados personalizados, lo cual es clave a la hora de tomar las decisiones idóneas en cuanto a la urgencia de traslados, orientación de salud y/o aislamiento necesario.

Para el óptimo funcionamiento del proyecto, se dispuso de un call center destinado a realizar el mayor número de llamadas posibles (actualmente cerca de 500 diarias) el cual pretende ir en un rápido aumento.
Con el objetivo de hacer mas expedito el seguimiento, el Software presta una tecnología de excelencia en cuanto a soporte telefónico y tecnologías adaptadas y avaladas incluso por la Organización de Investigación Científica e Industrial (CSIRO) del gobierno federal australiano, con el claro propósito de prestar herramientas de información al equipo centinela y este a su vez poder alinear criterios juntamente con el personal fijo y part-time de dicha municipalidad.
En el éxito de esta empresa es fundamental un sistema telefónico de altísima calidad, el cual tenga la capacidad de trabajar con un amplio flujo de llamados y otorgar, a su vez, un soporte técnico de forma rápida y oportuna, para abarcar así un mayor número de población afectada.